
El que no venga a China es un primo
Para culminar esta semana tan española, mañana llega a este país mi sobrina Carmen, primer pariente que se atreve a adentrarse por estas tierras. [seguir leyendo]
Para culminar esta semana tan española, mañana llega a este país mi sobrina Carmen, primer pariente que se atreve a adentrarse por estas tierras. [seguir leyendo]
Hace unas horas se ha producido un hecho sin predecentes en la historia de la humanidad: el dúo Gomaespuma ha emitido en directo desde Pekín su programa de Onda Cero. [seguir leyendo]
Hace unos días, Pekín acogió el Mundial de Taekwondo, uno de los campeonatos internacionales que se ha agenciado este año para analizar su capacidad organizativa y ver posibles fallos de cara a los Jota Jota O O. [seguir leyendo]
El correo llegado por paloma mensajera desde España nos cuenta que ese país está buscando una letra para su himno, con el fin de que se deje de tararear «na na na na na na na na na na na» cuando la canción patria suene en los estadios. [seguir leyendo]
Dentro de unos días llegan a China los Reyes de España (Magneto I y Sofía de Grecia). Se reunirán con políticos, visitarán empresas españolas, presidirán importantes acuerdos… pero la gran duda es: ¿se llevarán un oso panda de vuelta a casa? [seguir leyendo]
He aquí un cartel para prevención de incendios en un bosque de China que es tan simple como perfecto, es casi una ecuación matemática. [seguir leyendo]
Por 25 pesetas, díganos características de los autobuses en China. [seguir leyendo]
Esta semana, los chinos se han quedado impactados con las noticias de fábricas de ladrillos en zonas rurales y pobres de China donde se empleaba a esclavos, así como suena. [seguir leyendo]
Hace unos días, cuando hablé de la abundancia de dioramas en China comenté que en un templo cerca de donde trabajo hay dioramas bastante gore, en los que aparecen figuras destripadas, sangrando, decapitadas… [seguir leyendo]
Si Mao Zedong era el Gran Timonel, y Deng Xiaoping el Pequeño Timonel… ¿qué es Hu Jintao, el actual presidente chino? Bueno, de momento lo podemos llamar simplemente el Timonel, sobre todo después de la foto que se hizo este fin de semana en Suecia. [seguir leyendo]
La factoría de los sueños chollywoodiense tiene dos grandes premios, equivalentes a los Óscar estadounidenses o los Goya españoles. [seguir leyendo]
Costa Rica ha suspendido sus lazos directos con Taiwán y los ha iniciado con China. Se trata de un paso muy importante para los comunistas chinos, en su estrategia de aislar internacionalmente a Taiwán. [seguir leyendo]
Uno de los lectores, Javier de Móstoles, me cuenta que el otro día fue al Casino de Madrid y se encontró un montón de orientales jugando a ruletas y tragaperras, cosa que le sorprendió mucho. Javier se pregunta si los chinos son aficionados de los juegos de azar, y en respuesta a sus dudas surge este post. [seguir leyendo]
Londres 2012 acaba de presentar el logotipo para sus Juegos Olímpicos, un diseño de aire comiquero que no esta mal. Aprovechando la coyuntura, voy a hablar del logotipo de los JJOO de Pekín 2008, aunque poco a poco iré desvariando hacia cosas totalmente diferentes. [seguir leyendo]
El pasado sábado falleció el político chino Huang Ju. Tenía el cargo de viceprimer ministro, en una China a la que le encantan los vices: hay varios vicepresidentes, varios viceprimeros ministros, cada ministerio tiene su viceministro… En este país, además, las ruedas de prensa les suelen tocar a estos vices, y sus inmediatos superiores sólo suelen dar la cara para dar discursos. [seguir leyendo]
China es el paraíso de los dioramas. Los dioramas, para el que no se acuerde, son recreaciones tridimensionales de escenas históricas, cotidianas, bélicas, religiosas, etc. Cientos de museos chinos muestran escenas «casi reales» de la vida de los mongoles, los manchúes, los antiguos chinos de la dinastía Han y miles de gentes más. [seguir leyendo]