
Castillos en el aire
Hace unos cuatro meses os enseñé esta foto, de las obras de la nueva sede de la televisión china CCTV en Pekín. Bueno, pues hace una semana pasé por allí y vi que la cosa está mucho más avanzada. [seguir leyendo]
Hace unos cuatro meses os enseñé esta foto, de las obras de la nueva sede de la televisión china CCTV en Pekín. Bueno, pues hace una semana pasé por allí y vi que la cosa está mucho más avanzada. [seguir leyendo]
El apellido de está famosilla china, Ouyang, es bastante raro, y me da pie a hablar hoy de un tema tan fascinante como inútil: los apellidos más largos de China. [seguir leyendo]
En las últimas semanas, entre unas cosas y otras, se me ha olvidado decir que la ciudad de Pekín se llevó una pequeña decepción deportiva este mes, porque su equipo de fútbol, el Beijing Guoan (que este año jugó un amistoso con el FC Barcelona y hace dos años otro con el Real Madrid), estuvo a punto de ganar la liga, pero en las últimas semanas perdió fuelle y se quedó sin el título. [seguir leyendo]
En China, lo de poner apodos a las ciudades está muy extendido, y desde hace siglos. Estos sobrenombres, con gran tendencia a la grandilocuencia, aparecen mucho en las guías turísticas, salvo alguno que es políticamente incorrecto. [seguir leyendo]
El pasado 30 de octubre, ocho presos de una cárcel de Jiangxi (sureste de China) se escaparon de la prisión donde cumplían condena. ¡Ocho! Exactamente los mismos que se escapan de Fox River al final de la primera temporada de Prison Break, una de las mejores series de televisión del momento. [seguir leyendo]
El mapa de España y Portugal se asemeja a una cara, el de Italia a una bota, el de Holanda y Bélgica juntas a un león… Y el mapa de China, ¿se parece a algo? [seguir leyendo]
Las cinco mascotas de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 son Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini: una carpa, un panda, una llama, un antílope tibetano y una golondrina. [seguir leyendo]
Chinochano cumple hoy dos años con buena salud, que es lo importante, y dispuesto a dar mucha más guerra con cuartel general en Pekín, o desde donde sea. ¡Viva! ¡Bravo! [seguir leyendo]
Pekín, una ciudad que es visitada cada semana por decenas de líderes de gobierno, empresarios, deportistas y hasta misses, va a recibir en breve a dos personajes de fama internacional, que velarán por la seguridad de los atletas de Pekín 2008 a base de disfraces y zapatófonos. [seguir leyendo]
En el anterior post, algunos comentaristas pidieron que en este blog se hablara del shang huo, un concepto de la medicina tradicional china con el que yo alguna vez me he topado yendo a médicos chinos. [seguir leyendo]
Wei? Ésa es la palabra con la que los chinos responden al teléfono. No significa demasiado: es más bien un ruido afirmando que se está al otro lado. A veces va acompañando de un saludo (Wei, ni hao?), pero no tiene por qué. [seguir leyendo]
El Estadio Olímpico de Pekín (también conocido como «Nido de Pájaros» por su peculiar aspecto) está ya casi terminado, y su aspecto es realmente impresionante. [seguir leyendo]
Tengo un buen amigo chino que se llama Huang Wen. En mis primeros años en Pekín era mi profesor particular de mandarín. Hoy en día está menos interesado en la docencia y más en el arte, un asunto muy de moda en Pekín. [seguir leyendo]
Hace meses que en este blog no se habla de música pop china. Recuperaré esa costumbre hablando hoy de un famoso cantante chino: Dao Lang, una de las grandes estrellas de los últimos dos o tres años en este país. [seguir leyendo]
Ante la monumental y curiosa polémica por el «¡Por qué no te callas!» de Juan Carlos I a Hugo Chávez, la web satírica Cogiendo Caracoles ha convocado un concurso de chistes sobre el tema. [seguir leyendo]
Pero, ¿por qué nos estamos cebando en los juguetes chinos, cuando un 85 por cierto de las acusaciones en el caso de Mattel contra China fueron infundadas? [seguir leyendo]
En teoría, el actual presidente chino, Hu Jintao, no tiene pensado retirarse del cargo hasta 2013. Aunque hay Hu para rato, ya se hacen quinielas sobre quién le sucederá, y el favorito es un señor que se llama Xi Jinping. [seguir leyendo]
La noticia saltaba ayer: Pekín tendrá la mayor noria del mundo, más grande incluso que el londinense London Eye (y hecho por los mismos ingenieros). [seguir leyendo]
Nos encontramos estos días en Pekín en el peor momento del año climatológicamente hablando: hace un frío que pela, y ya estamos bajo cero alguna noche que otra, pero por decreto gubernamental-judicial-olemiscojones, muchas zonas residenciales, entre ellas la mía, no pueden encender la calefacción hasta el 15 de noviembre. [seguir leyendo]
Con gran dolor de mi corazón y de mis entrañas, he de anunciar que NO he sido elegido para ser portador de la antorcha olímpica. El honor ha recaído en una estadounidense, un filipino, un alemán, una india, un japonés, un colombiano (¡felicidades, Colombia), un ruso y una anglovenezolana (¡felicidades, Anglovenezuela!). [seguir leyendo]