
Patrocinios muy exclusivos
Yendo al supermercado me he encontrado con dos productos que para promocionarse emplean argumentos que a mí me parecen, cuando menos, curiosos. [seguir leyendo]
Yendo al supermercado me he encontrado con dos productos que para promocionarse emplean argumentos que a mí me parecen, cuando menos, curiosos. [seguir leyendo]
Corto y pego un fragmento del artículo largo, interesante, moderado, objetivo y ultradocumentado que hoy ha escrito Rafael Poch -corresponsal de La Vanguardia en China- en su Diario de Pekín. Una joya para enmarcar. [seguir leyendo]
Lo del vídeo es una de las muchas versiones del Baile del Pavo Real, una danza tradicional de los Dai (pueblo que vive en el sur de China, muy cerca de la frontera con Laos). [seguir leyendo]
… ir en un autobús cerca de Shanghai y encontrarse con un anuncio de la marca García. [seguir leyendo]
Jóvenes violentos queman coches, bancos, comisarías de policía en Bilbao. Al día siguiente, el mundo entero grita ¡libertad para el País Vasco! y pide el boicot a los Juegos Olímpicos de Barcelona. Semejante pesadilla se ha hecho realidad 16 años después, en 2008, pero en China. [seguir leyendo]
A la hora de elegir marcas de nombres desafortunados, nadie, repito, NADIE, podrá jamás superar a la industria de automoción japonesa. El Mazda LaPuta, el Mitsubishi Pajero y el Nissan Moco así lo confirman. [seguir leyendo]
El inicio de la primavera me pilló en uno de los mejores lugares de China para ello: el Lago del Oeste (Xihu) de Hangzhou, que a pesar de ser uno de los sitios más turísticos de China, también pasa por ser quizá el mejor parque del país. [seguir leyendo]
Antes de que el Tíbet se convirtiera en el avispero de violencia -por los dos bandos- que está hecho hoy, fue visitado por un insigne personaje de ficción y con mechón: Tintín, acompañado del dipsómano capitán Haddock. [seguir leyendo]
Voy a hablar de Tiananmen. Pero de una cosa en la que casi nadie se fija cuando está frente a la famosa puerta colorada. [seguir leyendo]
En homenaje a la nueva Blasilla, dedico el post de hoy a las dos razas de perros chinos más conocidas de China: el pequinés y el chow chow. [seguir leyendo]
Hoy me ha llegado un email pidiendo el boicot a los Juegos Olímpicos de Pekín. Boicot, la palabra de moda. Yo ya temo que ese boicot se produzca, la verdad. Ya lo dije antes y lo vuelvo a decir: me opongo a ese boicot. [seguir leyendo]
Reasons NOT to boycott the Beijing Olympic Games. [seguir leyendo]
Hoy cualquier cosa que contara se quedaría pequeña al lado de lo que está sucediendo en el Tíbet. Un lío tremendo, que se le forma a China precisamente en el año en el que no quería que le pasara esto. [seguir leyendo]
Mucho me sorprendió hace unos meses descubrir que hay en Barcelona un restaurante de comida asiática llamado La Mifanera. La sorpresa radica en que la palabra «mifanera» sólo se la había escuchado a una persona y pensaba que era un palabro exclusivamente suyo. El restaurante demuestra que no. [seguir leyendo]
El otro día, paseando por el zoo de Pekín -que este año cumple un siglo de existencia- me llamó la atención ver que tres niños de seis o siete años llevaban puesto un pañuelo en la cabeza, como el piratilla que hay aquí a la derecha. Parecía como una nueva moda que las madres pequinesas les han impuesto a sus hijos. [seguir leyendo]
Una de las cosas que más me sorprenden de mi vida cotidiana en Pekín es lo difícil que resulta, para mí por lo menos, comprar algo tan normal y corriente como es el agua. [seguir leyendo]
¿Pero qué es eso de dar ya por cerrados los resultados electorales? Yo mandé mi voto por correo el pasado miércoles, y teniendo en cuenta que las cartas de China a España tardan unos diez días en llegar, todavía no estará escrutado. ¿Y si hemos votado todos los residentes en el extranjero a la Alternativa Motor y Deportes qué pasa, eh? [seguir leyendo]
El Chiki Chiki estará en Eurovisión. El baile que bailan en la China… y también en Alcorcón. Yo creo que por primera vez en muchos años, tenemos opciones de ganar el festival de la canción más casposo del planeta. [seguir leyendo]
Hoy he estado jugando con una página web en la que puedes crear tu propio personaje de la serie South Park. [seguir leyendo]
Hoy, después de haber pasado la mañana en la Plaza de Tiananmen, me he acordado de Chai Ling, la joven estudiante que en 1989 se convirtió en el símbolo de las protestas que tan trágicamente acabaron en esa misma plaza. [seguir leyendo]
Ahora que se acercan inexorablemente los Juegos Olímpicos de Pekín, es un buen momento para echar un vistazo a la forma en que el idioma mandarín define determinados deportes. En concreto, hoy veremos todos aquellos que utilizan una pelota. [seguir leyendo]
Hace tiempo que había que poner en este blog una lista con los mejores galanes de cine de China, después de que las chicas hayan tenido no sólo una lista, sino dos. [seguir leyendo]