
¿Qué tal trata la prensa a China?
Respuestas de los lectores
Los lectores comentan sobre el tratamiento de la prensa a la hora de informar sobre China. [seguir leyendo]
Los lectores comentan sobre el tratamiento de la prensa a la hora de informar sobre China. [seguir leyendo]
En China, no acabo yo de saber muy bien por qué, no es muy frecuente ver a bebés por la calle. Parece ser que los padres no suelen sacar mucho a sus niños de paseo, como se hace en Occidente. [seguir leyendo]
Ya llegan, ya están aquí… Los Juegos Olímpicos están a la vuelta de la esquina, se celebran en esta ciudad, y empezamos a sentir vértigo y ansiedad… ¿Saldrán bien? ¿Habrá protestas? ¿Se horrorizarán los atletas con la humedad tipo sauna que estamos aguantando? [seguir leyendo]
Gentes de otros lugares empiezan a aparecer en las pantallas españolas, grandes y pequeñas, y también asiáticos, aunque sea muy poco a poco. [seguir leyendo]
Me han pedido en los comentarios al post del otro día, en el que hablaba de lo florida que está Pekín debido a los Juegos, que mostrara alguna foto de los jardines del edén en que han sido convertidos los solares, plazas, plazoletas y explanadas varias de la ciudad olímpica. [seguir leyendo]
Los lectores opinan sobre la dificultad (o no) del idioma chino. [seguir leyendo]
Danwei, rey absoluto de los blogs sobre China en inglés, mencionaba el otro día el regreso a la luz pública de Chinabounder, uno de los personajes más odiados y, por tanto, famosos, de la blogosfera china. [seguir leyendo]
Martes, día de consulta popular en este blos. Hoy, en vez de política, me decanto por la gramática y os pregunto, oráculos de Delfos, la siguiente cuestión. [seguir leyendo]
Estoy de vuelta en Pekín, después de un mes de vacaciones en España en el que he estado básicamente haciendo el vago. [seguir leyendo]
No quería dejar el tema del todo antes de comentar algo sobre algunos pabellones de países asiáticos vecinos a China. [seguir leyendo]
Los lectores opinan sobre la figura de Mao, más de tres décadas después de su muerte. [seguir leyendo]
Estando en España este mes, y en Aragón para ser más exactos, no podía dejar de ir a ver la Expo de Zaragoza, que está dedicada al agua y es una bonita oportunidad para conocer otros lugares del mundo. [seguir leyendo]
Me llamó la atención el otro día la noticia de que China acaba de emitir un billete de 10 yuanes en el que no sale Mao Zedong, sino el Estadio Olímpico de Pekín. [seguir leyendo]
Durante mi estancia en España, aprovecho para ver películas en el cine, uno de los placeres que me pierdo cuando estoy en China. En una sala vacía cual desierto de Atacama asistí a la proyección de La princesa de Nebraska, una película del director chino-americano Wayne Wang sobre una china de Pekín que se va a Estados Unidos. [seguir leyendo]
En las tiendas de té de China, es muy frecuente que se vendan cuadros como éstos. El material con el qué están hechos son las propias hojas de té, prensadas y colocadas en moldes para ofrecer este aspecto. [seguir leyendo]
Los lectores opinan cómo creen que serán los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. [seguir leyendo]
Juan, desde Cuba, ha vuelto a enviarme fotos, como las que el otro día se publicaron por acá. Esta vez ha enviado carteles escritos en chinglish, esa escritura initeligible que resulta al traducir demasiado literalmente los carácteres chinos o poner poco cuidado a la hora de «internacionalizar» un folleto o un rótulo. [seguir leyendo]
Queda exactamente un mes para los Juegos Olímpicos de Pekín. [seguir leyendo]
No me gusta mucho meterme en el mundo del budismo, porque las religiones son asunto delicado y la budista tiene mil variedades y elementos, pero bueno, voy a tratar esta creencia en el post de hoy, más que nada para contaros una curiosidad. [seguir leyendo]
WWF es bastante activa en China, lo cual se nota, por ejemplo, en la frecuente presencia de sus anuncios en vallas publicitarias del metro o de la calle. Los últimos que he visto, por cierto, me han asustado. [seguir leyendo]
Los lectores opinan sobre la Presa de las Tres Gargantas. [seguir leyendo]
La tienda 24 horas que hay en mi calle está siendo invadida por palitos con sabores. Hace apenas uno o dos años, sólo había de dos o tres variedades: chocolate, café, almendras… Pero ahora los palitos ocupan ya un estante entero, los hay hasta de acetate con hinojo, y amenazan con ocupar todo un pasillo, o quién sabe si la tienda entera. [seguir leyendo]
Hoy 1 de julio -día del Partido Comunista de China- es además el día de China en la Expo de Zaragoza, que como muchos saben está dedicada al agua. [seguir leyendo]