
Goglimpismo
Aunque los JJOO se van quedando poco a poco en el pasado, perdonad que todavía hable un poco de ellos en estos días, porque en realidad duraron tan poco (17 jornadas) que, a post diario, se me quedaron cortos. [seguir leyendo]
Aunque los JJOO se van quedando poco a poco en el pasado, perdonad que todavía hable un poco de ellos en estos días, porque en realidad duraron tan poco (17 jornadas) que, a post diario, se me quedaron cortos. [seguir leyendo]
Ahondando en el tema de ayer, es decir, «cosas altas que había cerca de los estadios olímpicos», permitidme que os muestre la foto de otra estructura, que en este caso estaba al norte del Nido de Pájaro. [seguir leyendo]
Imagino que, estos días en que las teles de todo el mundo han enseñado los alrededores de los grandes estadios olímpicos de Pekín, muchos habréis podido conocer este curioso rascacielos que hay al oeste del Olympic Green. [seguir leyendo]
Sigo haciendo balance de los Juegos Olímpicos que acaban de terminar en este pueblo. Hoy, doy un repaso a la participación de algunos países, en concreto los diez mejores del medallero final. [seguir leyendo]
Se ha acabado el mundo. Al menos en Pekín. Sus Juegos Olímpicos, que habían sido, y no exagero, el motor de la vida de la ciudad durante siete años, han terminado. La capital china vuelve a ser una ciudad más, no la capital olímpica. Nos hemos quitado el traje de fiesta y nos ponemos el mono de trabajo. [seguir leyendo]
Ya queda poco para que terminen los Juegos Olímpicos. Yo, en mi obsesión por intentar ver cuantas más competiciones mejor (in situ a ser posible), he dormido bastante poco en las últimas dos semanas, y ello va haciendo ya mella en mi mente. Hasta escrivo mal i todo. [seguir leyendo]
Jia you! es el grito de guerra con el que los aficionados chinos animan a sus deportistas. Con los Juegos Olímpicos de Pekín, ese grito se oye constantemente en las competiciones deportivas, y por ende, en los televisores. [seguir leyendo]
Ya se sabe desde el lunes que el campeón olímpico y mundial Liu Xiang no va a estar en la final de 110 metros vallas de Pekín 2008, que se disputa mañana. Y quién se lo iba a imaginar, en vez de chinos… ¡Habrá un español! [seguir leyendo]
Aprovechando el momento olímpico que se vive estos días en Pekín, voy a confeccionar ahora una tercera lista de bellas, pero ahora centrándome en el mundo del deporte chino. Adelante, atletas mías, ya os habéis ganado un oro en el podio de mi corazón. [seguir leyendo]
Drama en las Gaunas, uy perdón, en el Nido de Pájaro: Liu Xiang, la gran esperanza china de medalla en el atletismo, la estrella del deporte nacional, el fenómeno mediático, el hombre que sale en tantos anuncios chinos como Fernando Alonso en los españoles, ha claudicado. [seguir leyendo]
Imagino que a todos, a estas alturas, os sonará la polémica del cambiazo de niñas en la ceremonia de inauguración de los JJOO de Pekín. Pasados los días, la controversia se está ya diluyendo, igual que se diluirá la tontería de la foto de los baloncestistas españoles achinados. [seguir leyendo]
Hoy ha pasado algo muy raro en los Juegos Olímpicos de Pekín. Durante la entrega de medallas en una de las modalidades de lucha grecorromana, uno de los atletas, tras recibir un bronce, se ha largado antes de esperar a que les dieran los premios a los demás, y además ha tirado la medalla al suelo. [seguir leyendo]
Como todos ustedes saben, China en estos momentos arde de rabia contra España. Los chinos amenazan con cortar las relaciones con Madrid. Los ciudadanos españoles en China van pronto a ser deportados, y se van a retirar las medallas conseguidas en Pekín 2008 por Samuel Sánchez y Pirri. El Quijote en chino se está retirando de las bibliotecas, y la tortilla de patatas se va a prohibir en todos los restaurantes del gigante asiático, así como el pulpo a la gallega. [seguir leyendo]
Por razones que no vienen a cuento, tengo en casa una de las mascotas olímpicas de Pekín 2008, el panda Jingjing, y también la mascota del otro gran evento internacional de 2008, la Expo de Zaragoza. Se trata, cómo no, de Fluvi. [seguir leyendo]
En estos primeros días de Juegos, he tenido la suerte de poder descansar de muchos días de ajetreo e incluso de asistir a alguna que otra competición. [seguir leyendo]
La imagen del mítico gimnasta Li Ning dando zancadas en el techo del Nido de Pájaros, anoche, para encender un hermoso pebetero que apareció de la nada, pasa a la historia del Olimpismo, como lo hizo aquella flecha de Antonio Rebollo que -dicen las malas lenguas- no cayó realmente en el pebetero sino fuera del estadio de Montjuic. [seguir leyendo]
Llegó el octavo día del octavo mes del octavo año. Para rizar el rizo, este post lo cuelgo a las 8 horas y 8 minutos de la mañana. Se ha hablado tanto en Pekín durante los últimos años de este día que parece hasta irreal. También parece como si después de hoy se acabara el mundo, no hubiera nada. En resumidas cuentas, hoy comienzan los Juegos Olímpicos de Pekín. [seguir leyendo]
Los lectores opinan cómo creen que van a ser los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, un día antes de que comiencen. [seguir leyendo]
Hasta las revistas de moda y estilo chinas han sucumbido a la fiebre olímpica este mes. He aquí algunas portadas que lo atestiguan. [seguir leyendo]
Llegó el momento que Pekín esperaba desde hace siete años. La ciudad está en el centro de todas las miradas mundiales, con las ventajas e inconvenientes que ello conlleva. [seguir leyendo]
Bueno, ya estamos en la semana olímpica del mes olímpico del año olímpico. Ya no queda nada… Qué nerviosss, madre de dios. Pocos temas me quedan ya por comentar de los Juegos en este blog, pero quería ahondar en uno de ellos: el asunto de la contaminación. [seguir leyendo]