
Trepando por un bollo
Curiosa celebración es el Festival de los Bollos de la isla de Cheung Chau, que coincide con la fecha en la que los budistas celebran el cumpleaños de Buda [seguir leyendo]
Curiosa celebración es el Festival de los Bollos de la isla de Cheung Chau, que coincide con la fecha en la que los budistas celebran el cumpleaños de Buda [seguir leyendo]
La Península Coreana, esa protuberancia que China tiene a su noreste, está más tensa que Marco en el Día de la Madre, desde que en marzo un barco surcoreano de guerra se hundiera en aguas fronterizas con Corea del Norte, causando la muerte de 46 personas. [seguir leyendo]
En China, supongo que ya lo habré mencionado en alguna entrada en años anteriores, el agua del grifo no suele beberse, bien porque no está lo suficientemente potabilizada, bien porque sabe a rayos. [seguir leyendo]
Terminó hoy LOST, quizá la serie de culto a la que más culto se le ha rendido en la historia de la pequeña pantalla. [seguir leyendo]
Una noticia que esta semana nos ha pillado a casi todos de sorpresa es la concesión del Premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales a los arqueólogos que estudian los Guerreros de Xian, uno de los yacimientos arqueológicos más famosos del mundo. [seguir leyendo]
Parece que este año hay una oleada de olas en China… A la ola de ataques en escuelas chinas, de la que ya se habló en el blog hace unos días, hay que añadir ahora otra extraña cadena de tristes acontecimientos, pero esta vez de suicidios. [seguir leyendo]
Por la raja de tu falda yo tuve un piñazo con un Seat Panda. [seguir leyendo]
Para terminar la semana más musical de este blog, vamos a conocer -o recordar, para aquellos que ya los conozcan- a algunos niños prodigio nacidos en Asia, o de orígenes asiáticos. [seguir leyendo]
Continúo esta semana eminentemente musical para el blog con una pegadiza, incluso pegajosa, canción de un grupo indie de Pekín llamado Carsick Cars. [seguir leyendo]
Esta semana, si la cosa está tranquila en la esfera chinesca, este blog va a estar íntegramente dedicado a la música. Y para comenzar la semana contundentemente, nada mejor que hablar de Sa Dingding, quien hoy por hoy es quizá la cantante china más famosa a nivel internacional. [seguir leyendo]
Si a los chinos se les preguntara estos días cuál es el problema que más les preocupa, es bastante probable que hablaran de la seguridad en las escuelas. La razón de esto es la acojonante –perdonen la expresión- ola de ataques de perturbados con cuchillo que han sufrido las escuelas chinas en los últimos días. [seguir leyendo]
Como anuncié en el episodio anterior, hoy voy a hablar de los casinos de Macao, que son seguramente la principal razón de que la gente vaya a esa ciudad, más que la herencia portuguesa, los pasteles de nata o el bacalhau de los que se habló en la última entrada. [seguir leyendo]
Hace unos días, me di una fugaz escapada a Macao, la ex colonia portuguesa que volvió a ser parte de China en 1999 y que es famosa entre los chinos sobre todo por sus casinos, ya que es el único lugar del país donde están permitidos. [seguir leyendo]