
Consultorio Chinochano (9)
De vez en cuando dedico un post a preguntas de los lectores. Si tenéis alguna duda sobre China o alrededores, mandad vuestras preguntas a mi correo electrónico. [seguir leyendo]
De vez en cuando dedico un post a preguntas de los lectores. Si tenéis alguna duda sobre China o alrededores, mandad vuestras preguntas a mi correo electrónico. [seguir leyendo]
Imaginemos… [seguir leyendo]
Me dicen en los comentarios que cuente algo de las miniprotestas que ayer hubo en Pekín, Shanghái, Cantón y Hong Kong, que al parecer querían imitar a las que desde hace varias semanas están revolucionando el mundo árabe. [seguir leyendo]
Uno de los tópicos que más se repite cuando se habla de China y su ascenso económico es aquello de que cuando todos los chinos alcancen, si lo logran, la clase media, el mundo tendrá muchos problemas para sostener sus necesidades. Hay un recurso natural que se está resintiendo especialmente de esto, un recurso que a bote pronto quizá no se le ocurre a uno, pero importante al fin y al cabo, y en bastante peligro: los tiburones. [seguir leyendo]
Desde hoy día de San Valentín, qué romántico, China es la segunda economía mundial, entendiendo con ello que su PIB es el segundo mayor del mundo. El año pasado muchos cagaprisas lo habían dicho ya, pero oficialmente no ha sido hasta ahora, en que Japón ha dado sus cifras del año 2010 y se han podido comparar con las chinas. [seguir leyendo]
La nevada que me recibió al día siguiente de regresar a Pekín y el aburridisssssimo parón informativo que siempre hay en China en torno al Festival de Primavera casi me han hecho olvidar del todo el viaje por Malasia y Sumatra, pero no quiero pasar a otros temas sin antes contar lo último que vi en esas vacaciones, quizá lo mejor de todo: Bukit Lawang. [seguir leyendo]
Continuaré con la visita al Lago Toba, en el norte de Sumatra, uno de los paraísos del turismo asiático desde los tiempos de los hippies. Allí pasé unos plácidos días después de soportar Medan. [seguir leyendo]
Mis vacaciones continuaron al otro lado del Estrecho de Malaca, pues tomé un avión -no un barco a lo Sandokán, como hubiera querido, pues suspendieron el año pasado los ferries desde Penang- y llegué a la ciudad de Medan, en el norte de la isla indonesia de Sumatra. [seguir leyendo]
Los últimos días, entre consultorio, temas egipcios, conejos y demás, no lo ha parecido, pero el caso es que yo sigo de viaje por el sureste asiático. Después de Singapur, Malaca y Kuala Lumpur, seguí por el norte de la costa este de Malasia, visitando lo más turístico del país, la isla de Penang, y dos localidades menos concurridas por los guiris pero también atractivas, Kuala Selangor e Ipoh. [seguir leyendo]
Se va el Año del Tigre y llega un animal aparentemente más pacífico, el Conejo (bueno, algunos dicen que es la Liebre, porque en esto del calendario chino hay varios años que aceptan distintas acepciones). Deseo que sus ágiles patas traseras os ayuden a saltar los obstáculos que vayan saliendo por el camino. [seguir leyendo]