
90 años de hoz y martillo
Mañana, el Partido Comunista de China celebra sus 90 años de vida, un aniversario que sin ser redondo del todo va a ser celebrado con pompa y circunstancia por los jerifaltes chinos. [seguir leyendo]
Mañana, el Partido Comunista de China celebra sus 90 años de vida, un aniversario que sin ser redondo del todo va a ser celebrado con pompa y circunstancia por los jerifaltes chinos. [seguir leyendo]
El viaje por Kaiping que os estoy contando en las últimas semanas en algunos posts -es más largo el tiempo que he empleado en contarlo que el viaje en sí- incluyó una escala en Macao, donde quedé con un amigo para echar unas manos de poker, repitiendo la experiencia del pasado año. [seguir leyendo]
Hace dos semanas os puse unas cuántas fotos de un pueblo de la provincia de Cantón llamado Chikan, que por el buen número de comentarios en aquella entrada parece ser que es un sitio que no os dejó indiferentes. [seguir leyendo]
A veces me deja un poco patidifuso el hecho de que el giganteasiáticoysegundaeconomíamundial -estamos agotando el tópico los periodistas- tenga tantísimos frentes abiertos en lo que a política exterior se refiere. [seguir leyendo]
Los chinos se jactan de haber sido el primer país asiático en ser capaz de enviar un hombre al espacio, cosa que lograron en 2003, cuando lanzaron al cosmos a Yang Liwei (aclaro que Yang iba dentro de una nave espacial, no lo lanzaron en plan catapulta). [seguir leyendo]
En el episodio anterior mostré algunas imágenes de los pintorescos pueblos de la comarca cantonesa de Kaiping. Pero me dejé deliberadamente uno de los más famosos: Chikan. [seguir leyendo]
La semana pasada estuve de vacaciones en un curioso y poco conocido lugar de China: la comarca de Kaiping, en Cantón. [seguir leyendo]
En respuesta a un artículo que tachó de «cómplices» del régimen comunista chino a muchos de los españoles que vivimos o trabajamos en China. [seguir leyendo]
Hoy voy a hablar de un tema que uno de los lectores, Reinaldo (de Chile) me ha propuesto tratar en varias ocasiones, un asunto relacionado con la historia de su lugar: el famoso -allá en Chile- chancho chino. [seguir leyendo]
El hecho de que el protagonista de un escándalo alimentario español sea una hortaliza tan simpática como el pepino, habitual invitado en las ensaladas y los chistes verdes malos, me dio la idea de hablaros del pepino en China, alimento que en este país tiene la piel más rugosa y pinchante, lo que no es óbice para que muchas veces los chinos, al preparar los pepinos, no les quiten toda la piel al pelarlos, comiéndose así una parte de ésta. [seguir leyendo]