
Un año en el burladero
¿Pero ya se termina 2011? No me lo puedo creer, parece que fue ayer cuando me tocó dar un repaso a los acontecimientos de 2010, y mira ya dónde estamos… El tiempo pasa volando, josmíos. [seguir leyendo]
¿Pero ya se termina 2011? No me lo puedo creer, parece que fue ayer cuando me tocó dar un repaso a los acontecimientos de 2010, y mira ya dónde estamos… El tiempo pasa volando, josmíos. [seguir leyendo]
(INOCENTADA) Corea del Norte ha guardado el secreto hasta el último minuto, pero finalmente ha saltado la sorpresa: Kim Jong-il, cuyos funerales se celebran hoy en Pyongyang, será embalsamado y conservado en el Mausoleo del centro de la Plaza de Tiananmen, en Pekín, junto a su amigo y camarada Mao Zedong, que está tumbado ahí desde 1976. [seguir leyendo]
De vez en cuando dedico un post a preguntas de los lectores. Si tenéis alguna duda sobre China o alrededores, mandad vuestras preguntas a mi correo electrónico. [seguir leyendo]
Odio las Navidades, por ese halo de «deja vu» repetitivo que tienen… pero bueno, son una excusa para tomarme un post de semidescanso. [seguir leyendo]
A lo Arias Navarro, la presentadora de la televisión norcoreana Ri Chun-hee ha dado hoy entre lágrimas y emoción una de las principales noticias del año, la muerte del dictador norcoreano Kim Jong-il. [seguir leyendo]
Se acaba de estrenar en China la última película del gran Zhang Yimou, quien a estas alturas creo que no necesita presentaciones. El otro día la fui a ver para darme un baño en el universo zhangyimouiano, porque sus dos anteriores trabajos no los he visto, así que ya tocaba. Lleva por título The Flowers of War. [seguir leyendo]
En el anterior post, mejor dicho, en los comentarios, me pidieron que comentara algo sobre las protestas de Wukan, un pueblo pesquero del sur de China que literalmente se ha rebelado contra las autoridades locales. [seguir leyendo]
Creo que en todo el tiempo que este blog lleva abierto hasta el amanecer, nunca he nombrado en él a una de las cantantes más famosas y peculiares de China, Han Hong. [seguir leyendo]
Desde niños, nos han inculcado a los hispanohablantes la caricatura de que los chinos hablan siempre mediante proverbios. Enrevesadas frases del tipo «No esperes que la lechuza cruce el río rojo antes de que el tigre despelleje al pingüino borracho». [seguir leyendo]
El Gobierno chino nacionalista de Taiwán considera que China es una entidad más grande que aquélla que los comunistas administran desde Pekín. [seguir leyendo]
Hoy, el siempre recomendable blog de estadística recreativa GraphJam ha enseñado un mapa muy chulo, de los que a mí me gustan: uno en el que cada estado de EEUU aparece representado por una película cuyo argumento transcurre en él. Inspirado en esta idea, he elaborado un mapa similar con las divisiones administrativas de China. [seguir leyendo]