
Feliz año galopante
Comienza el año del Caballo en el calendario chino, en el que os deseo que todo vaya no al paso ni al trote, sino al galope. Que con el caballo por montura os pongáis el mundo por montera.
Comienza el año del Caballo en el calendario chino, en el que os deseo que todo vaya no al paso ni al trote, sino al galope. Que con el caballo por montura os pongáis el mundo por montera.
Una de las cosas más interesantes que he visto en Java fue el ballet Ramayana en Pranbanan. [seguir leyendo]
No fue sencillo, pero pude escapar de Yakarta y ahora me encuentro en una ciudad que por el nombre podría parecer la misma pero no lo es: Yogyakarta, en el centro de Java. [seguir leyendo]
Llegó el momento de disfrutar de las vacaciones invernales, y en esta ocasión las paso en Java, y tal vez en Bali si el tiempo (atmosférico y de reloj) lo permite. [seguir leyendo]
En el último fin de semana de 2013, se produjo una de las mayores operaciones antidroga de la historia de China. Participaron 3.000 policías de cinco ciudades diferentes, equipados y armados como si fueran SEALs dispuestos a encontrar de nuevo a Bin Laden, apoyados por helicópteros, tanquetas y toda clase de parafernalia que más que policial parecía militar. [seguir leyendo]
Hace unos días pasó sin pena ni gloria una noticia que a mí al menos sí me llamó la atención: Rupert Murdoch, tal vez el magnate de los medios de comunicación más poderoso del mundo, abandonaba su interés en China. [seguir leyendo]
Las tensiones entre China y Japón se han convertido en un peliagudo asunto. Hasta en este blog, o en su Grupo de Facebook complementario, traer el tema a colación se está volviendo casi peligroso. Este post, por ejemplo, lo estoy escribiendo con casco puesto, no os digo más.
¡Feliz 2014! El otro día fui por primera vez a un concierto al Estadio Wukesong, el pabellón que fue sede de los partidos de baloncesto en los JJOO de Pekín y hoy acoge los encuentros de los gloriosos Beijing Ducks. [seguir leyendo]