
Arte de nudos desnudos
Esta semana voy a hablar de arte contemporáneo y tradicional a la vez, aprovechando que la marca española de diseño Loewe ha galardonado a la peculiar artista china Lin Fanglu. [seguir leyendo]
Esta semana voy a hablar de arte contemporáneo y tradicional a la vez, aprovechando que la marca española de diseño Loewe ha galardonado a la peculiar artista china Lin Fanglu. [seguir leyendo]
Me entristece un poco escribir dos posts-obituarios consecutivos, pero es que hoy es impepinable contar que ha fallecido uno de los más importantes personajes de la China reciente, cuya contribución al bienestar mundial ha sido enorme, aunque fuera de su país sea un completo desconocido. Me estoy refiriendo a Yuan Longping, conocido por todos los chinos como el «Padre del Arroz Híbrido». [seguir leyendo]
Es fácil introducir al tristemente fallecido Franco Battiato en un blog sobre China, porque este cantante-filósofo fue uno de los pocos artistas, que yo sepa, que habló de Historia oriental en al menos una de sus canciones. [seguir leyendo]
Chinchón está de actualidad porque Wes Anderson va a rodar allí su próxima película, pero recordemos que hace medio siglo quien hizo eso mismo fue el mismísimo Orson Welles, y encima disfrazando ese bello pueblo madrileño como si fuera el Macao colonial. [seguir leyendo]
La Organización Mundial de la Salud acaba de autorizar el uso de emergencia de una de las vacunas desarrolladas por China contra la COVID-19, la producida en los laboratorios de Sinopharm en Pekín. Es un paso importante en un asunto tristemente tan politizado como es el de la vacunación anticovid. [seguir leyendo]
Hoy recordaremos a un viajero tan curioso como olvidado: Ruy González de Clavijo, quien a principios del siglo XV viajó a la remotísima Samarcanda para ser recibido por el temible Tamerlán, el último gran conquistador mongol. [seguir leyendo]