No creo que os sorprenda mucho si digo que China tiene muchos, pero muchos, habitantes. De sobra sabemos que es el país más poblado del mundo, con 1.300 millones de personas, y que cada año aumenta unos 10 millones más.
China es tan grande y está tan poblada que sus provincias podrían ser comparadas, tanto en superficie como en habitantes, a países europeos enteros. De hecho, es lo que voy a hacer hoy, para así recuperar mi pasión por la geografía, los mapas y las banderas.
Para hacer esas comparaciones, tenéis a continuación dos listas, en las que los países europeos están en azul y las divisiones administrativas chinas están en rojo.
Las dos están encabezadas por Rusia, que en área, desde luego, le queda demasiado grande a cualquier provincia china. En población no tanto, pero también está en cabeza.
Sin embargo, en segundo, tercer y cuarto lugar no hay países europeos, sino divisiones administrativas chinas, tanto en la lista de superficies como en la de poblaciones. Es curioso ver que la segunda región china más grande (el Tíbet) es la menos poblada del país, y que la provincia más poblada de China (Henan) no es ni mucho menos de las más grandes del país (es la tercera parte de la superficie de España).
Área Rusia 17.075.200 Xinjiang 1.646.900 Tíbet 1.221.600 Mongolia Interior 1.177.500 Turquía 780.580 Qinghai 721.000 Ucrania 603.700 Francia 547.030 España 504.782 Sichuan 487.000 Heilongjiang 463.600 Suecia 449.964 Yunnan 436.200 Gansu 366.500 Alemania 357.021 Finlandia 337.030 Noruega 324.220 Polonia 312.685 Italia 301.230 Reino Unido 244.820 Rumanía 238.391 Guangxi 220.400 Hunan 210.500 Bielorrusia 207.600 Hebei 202.700 Cantón 197.100 Shaanxi 195.800 Hubei 187.500 Jilin 187.000 Guizhou 174.000 Henan 167.000 Jiangxi 164.800 Shanxi 157.100 Shandong 153.300 Liaoning 151.000 Anhui 139.900 Grecia 131.940 Fujian 123.100 Bulgaria 110.910 Islandia 103.000 Jiangsu 102.600 Zhejiang 101.800 Hungría 93.030 Portugal 92.391 Serbia 88.361 Azerbayán 86.600 Austria 83.858 Chongqing 82.000 República Checa 78.866 Irlanda 70.280 Georgia 69.700 Ningxia 66.400 Lituania 65.200 Letonia 64.589 Croacia 56.542 Bosnia-Herzegovina 51.129 Eslovaquia 48.845 Estonia 45.226 Dinamarca 43.094 Holanda 41.526 Suiza 41.290 Hainan 34.300 Moldavia 33.843 Bélgica 30.510 Armenia 29.000 Albania 28.748 Macedonia 25.333 Eslovenia 20.273 Pekín 16.800 Montenegro 13.812 Tianjin 11.300 Chipre 9.250 Shanghai 6.200 Luxemburgo 2.586 Andorra 468 Malta 316 Liechtenstein 160 San Marino 61 Mónaco 2 Vaticano 1 | Población Rusia 144.978.573 Henan 91.236.854 Shandong 89.971.789 Cantón 85.225.007 Alemania 83.251.851 Sichuan 82.348.296 Jiangsu 73.043.577 Turquía 67.308.928 Hebei 66.684.419 Hunan 63.274.173 Reino Unido 59.778.002 Francia 59.765.983 Italia 59.715.625 Hubei 59.508.870 Anhui 58.999.948 Ucrania 48.396.470 Zhejiang 45.930.651 Guangxi 43.854.538 Yunnan 42.360.089 Liaoning 41.824.412 Jiangxi 40.397.598 España 40.077.100 Polonia 38.625.478 Heilongjiang 36.237.576 Shaanxi 35.365.072 Guizhou 35.247.695 Fujian 34.097.947 Shanxi 32.471.242 Chongqing 30.512.763 Jilin 26.802.191 Gansu 25.124.282 Mongolia Interior 23.323.347 Rumanía 22.303.552 Xinjiang 18.459.511 Holanda 16.491.461 Shanghai 16.407.734 Pekín 13.569.194 Grecia 10.645.343 Bielorrusia 10.335.382 Bélgica 10.274.595 República Checa 10.256.760 Portugal 10.084.245 Hungría 10.075.034 Tianjin 9.848.731 Serbia 9.780.000 Suecia 8.876.744 Austria 8.169.929 Azerbayán 7.798.497 Bulgaria 7.621.337 Hainan 7.559.035 Suiza 7.301.994 Ningxia 5.486.393 Eslovaquia 5.422.366 Dinamarca 5.368.854 Finlandia 5.183.545 Georgia 4.960.951 Qinghai 4.822.963 Noruega 4.525.116 Moldavia 4.434.547 Croacia 4.390.751 Irlanda 4.234.925 Bosnia-Herzegovina 3.964.388 Lituania 3.601.138 Albania 3.544.841 Armenia 3.330.099 Tíbet 2.616.329 Letonia 2.366.515 Macedonia 2.054.800 Eslovenia 1.932.917 Estonia 1.415.681 Chipre 767.314 Montenegro 500.000 Luxemburgo 448.569 Malta 397.499 Islandia 279.384 Andorra 68.403 Liechtenstein 32.842 Mónaco 31.987 San Marino 27.730 Vaticano 900 |
Utilizando estas dos listas, me he divertido confeccionando dos mapas de China, que os muestro más abajo, en los que combino divisiones administrativas chinas con banderas de países europeos.
Espero que conozcáis las banderas europeas, si por lo que sea no las recordáis os paso este mapa, que hice en otra época de locura cartográfica:
Y a continuación os muestro un mapa de China en la que cada división administrativa está adornada con la bandera del país europeo al que más se parece, más o menos, en extensión:
Con el podéis ver que el Tíbet es tan grande como dos Turquías, que España se parece en tamaño a la provincia de los pandas, que Bielorrusia y Grecia están muy presentes, y que Pekín es como Eslovenia.
Y ahora viene un mapa similar pero con poblaciones, en el que España aparece más:
El mapa refleja que España se parece en número de habitantes a Yunnan, Guangxi, Jiangxi y Liaoning, que los pequineses pueden equipararse a los griegos, y los shanghaineses a los holandeses. También que los cantoneses son tantos o más que los habitantes de Alemania, el país más poblado de Europa Occidental.
Bueno, creo que habéis tenido suficiente ración de Geografía por hoy. Pero soy un obseso de los mapas y seguro que otro día contraataco…
Enviado por Susana
(Contacto Página)
También me apasionan los mapas, fui lectora del jueves y suelo vestir en Zara… ahora te leo mensualmente pero sigo haciéndolo.
Tomo nota de lo del movil (pensamos volver en un año o así). Que sigas bien!!!
~~~
Enviado por Vanessa
(Contacto Página)
fuásss.. cómo te lo has currado, eh? como para no darte un premio ja,ja está muy guay y entretenido, y repaso las banderas…
~~~
Enviado por Empollon Gafotas
(Contacto Página)
Muy didactico, pero te ha faltado un mapita como esos pero con la densidad poblacional por regiones. p.s: Todavía me dura el sofoco de perder el concurso, pero con tiempo y voluntad lo superare.
Tiempo tengo un monton , voluntad menos, bueno ya veremos.
~~~
Enviado por Josema
(Contacto Página)
Wow, estoy de acuerdo con Vanessa, esta vez te lo has currado, vaya post mas «glamouroso» y entretenido 🙂
De todas formas yo no se si creerme que hay 1.300 millones de chinos como dicen… si luego vas en tren por el campo y esta todo vacio !!
Un pequeño detalle na mas: hay una isla ahi al sureste que no le has puesto bandera ?? (lo se, lo se, soy MALO, pero es que me dibujaron asi, como diria la otra, jeje)
~~~
Enviado por Santi
(Contacto Página)
segun la ultima encuesta de poblacion, spain ya esta en 44 millones de personas. Asi que pasamos a 3 o 4 provincias.
~~~
Enviado por antonio
(Contacto Página)
lo primero henorabuena por lo del mapa esta currao yo solo quiero añadir que cuando estuve en nanchang me dijeron que tenia casi 5 millones de habitantes me parecio mucho pero los crey sobre todo por el aeropuerto tan pequeño que tenian pero eso si chinos por todas partes y a todas horas y como decia josema en el campo no hay nadie alguna que otra casa desperdigada
~~~
Enviado por ChinoChano
(Contacto Página)
Santi: las cifras de todos los lugares que he mencionado no son las de este año, sino de hace dos o tres. Por tanto, España ha crecido, pero el resto también (bueno, el Vaticano no, que su tasa de natalidad es cero, o al menos eso debería ser si respetan el celibato).
Lo del campo chino deshabitado, bueno, es que en China las «aldeas» son de decenas de miles de habitantes. Hay de todo, claro, pero hay lugares con aspecto completamente rural pero que pueden tener la población de, que se yo, Guadalajara.
Empollón: si tengo fuerzas energias tiempo y demas me pongo a hacer el mapa que cuentas. Tiempo al tiempo… Animo con ese periodo posdepresion, lo superaras algun dia.
Josema: a veces la incluyo, a veces no… como ultimamente la censura china por Internet esta un poco dura, he decidido jorobarles un poco (aunque ya se que les da igual).
~~~
Enviado por cmandarin
(Contacto Página)
buenas graficas, chano y buenos datos para estudiar un rato. Esperemos que la tasa de natalidad no siga subiendo que ya somos muchos pero pocos recursos 🙁
~~~
Enviado por ChinoChano
(Contacto Página)
En China está bajando, y algún experto chino ya dice que demasiado…
~~~
Enviado por An
(Contacto Página)
Entretenido y muy bueno el articulillo 😉 Gracias
~~~
Enviado por ChinoChano
(Contacto Página)
de nada, ya nos contarás qué tal los premios 20Blogs, que me imagino te va a caer algún galardón…
~~~
Enviado por tzonshi
(Contacto Página)
hola
no se si acuerdas de mi o no
bueno, de todos modos,la natalidad esta bajando
x la politica del hijo unico,pero hay gente ke no se comprende, se relacionan con el derecho humano,cuando yo estaba en España,estudiaba en una escuela de monjas,y siempre venian revistas encontra de esto.sabeis,es ke las problemas ke tenemos en china estan todo relacionada con la superpoblacion, i si no lo controlamos, nuestos hijos ke derecho tendra, de vivir en pobleza?
saludos,llega el dia de los trabajadore, i ke paseis todos bien ,aunque en España, este dia no es tan importante como aki
~~~
Enviado por ChinoChano
(Contacto Página)
a mí no me parece que sea algo contra los derechos humanos, es verdad que sois muchos y que tenéis que controlar la población porque si no la pobreza aumentaría…
pero ójala hubiera otros métodos, la verdad (no sé me ocurre cuáles, realmente). Es una ley un poco demasiado coercitiva, impone una obligación muy pesada para las familias chinas.
~~~
Enviado por hnh
(Contacto Página)
pues si que ha subido, por ejemplo en Zhejiang ya son 49 millones de habitantes actualizado de este año.
un saludo.
~~~
Enviado por ChinoChano
(Contacto Página)
La cuestión es que hay que tomar datos de una fecha en la que se tengan números de todos los lugares. Por eso suelen ser listas con unos años de antigüedad. No sería justo tomar los de Zhejiang de 2007 y los del Tíbet de 2002.
~~~
Enviado por tzonshi
(Contacto Página)
es ke en sitios como Zhejiang,esta ley no funciona muy bien,jeje, soy de Wenzhou, creo ke no hos suena,pero hay muchisimos chinos que estan en España son de aqui..jeje,bueno digo que mira,es mi clase, lamitad de mis compañeros,tienen herman@s…
~~~
Enviado por ChinoChano
(Contacto Página)
si, Wenzhou es la ciudad de procedencia de gran parte de los chinos que viven en España. Lo curioso es que cuando les preguntas de dónde son, casi todos dicen «de Shanghai». Es como yo, que cuando me preguntan en China de dónde soy, les digo que soy de cerca de Zaragoza, pensando que la conocerán mejor que Huesca (cuando en realidad ninguna de las dos creo que les suene mucho).
~~~
Enviado por av[artist]
(Contacto Página)
Mmm que interesante todo eso de los países con sus banderitas la verdad que he hecho un buen repaso… que paciencia no?
Un saludo
~~~
Enviado por José Carlos
(Contacto Página)
Excelente comparación, ayuda a tener el sentido de la magnitud de lo que es China. Sería conveniente buscar una fuente más actualizada, en España dices que hay 40 millones de personas y somos 45 y en Turquía dices 68 y ya hay 73. De China no tengo ni idea, sus censos son poco fiables
~~~
Enviado por ChinoChano
(Contacto Página)
avartist: bueno, lo hice más rápido de lo que piensas, al menos los mapas de CHina. El de Europa me costó más, pero lo hice en una época, la estudiantil, n la que tenia muuuuuucho tiempo libre-
Jose Carlos: tienes razon, pero insisto, no hay datos tan nuevos de todos los lugares, asi que no me quedo mas remedio que tomar datos de hace unos años. Tengamos en cuenta que en España hacer el censo es muy facil, pero en China… imaginate.